Actividades de terapia física en el barrio Marcopamba
Actividades
de terapia física en el barrio Marcopamba
La salud llega a los barrios, grupo "60 y piquito"
activo.
Los centros de experiencia del adulto mayor (CEAM) llegan con programas de salud a los barrios del sur de Quito.
Del 11 al 15 de noviembre, en el barrio Marcopamba, ubicado en el sector de Chilibulo, se efectuaron campañas de salud, para mejorar el estado fisico y anímico del adulto mayor.
Plan realizado por el Municipio del Distrito Metropolitano de
Quito y enfocado a los adultos mayores, se llevó a cabo de lunes a viernes,
actividad que contó con la participación de fisioterapeutas que brindaron a los
adultos mayores una serie de masajes y ejercicios terapéuticos y de
rehabilitación no farmacológicos que sirven para diagnosticar, prevenir y
tratar dolencias, ya sean agudas o crónicas con el fin de ayudar a mejorar la
salud.
El viernes fue la última jornada de
fisioterapia, correspondiente para el grupo "60 y piquito" del barrio
Marcopamba.
Vecinas del grupo expresaban su
gratitud a la labor realizada, Gladys Casagallo, moradora del barrio y
participante activa en el grupo "60 y piquito" con respecto a la
actividad de fisioterapia de la campaña de salud, nos mencionaba, que este tipo
de acción por parte del municipio le parece algo muy bueno, "porque los
fisioterapeutas les ayudan a movilizar más las partes que le duelen".
Por lo general, son los adultos
mayores quienes pueden acceder a este tipo de beneficios. Jaqueline Guzmán
tallerista del centro, alega que, "el enfoque principal del municipio es
mejorar la calidad de vida del adulto mayor", y que mejor forma que
haciéndolo de esta manera.
De 15 adultos mayores que asisten al
centro, tan solo tres fueron partícipes de la campaña de salud, y así como hubo
criterios positivos también hubo negativos, la señora Carmen, sugiere que,
"el implementar más actividades no sería bueno, porque la gente no
asiste". Sin embargo, como una de las participantes de la campaña, esta
menciona que, dicho trabajo por parte del patronato “si estaba bien”.
Ejes de trabajo para con el adulto
mayor
El Patronato Municipal San José
proporciona varios ejes de trabajo para con el adulto mayor, una de esas
corresponde a la salud con sesiones de fisioterapia en los diferentes centros,
aparte como segundo eje se realizan diversas actividades recreativas donde
hacen talleres de manualidades, bailoterapia, salidas turísticas, entre otras
más. El ultimo eje viene a ser el académico-productivo donde se le brinda al
adulto mayor conocimientos por medio de capacitaciones para proyectos de
emprendimiento.
Frase:
“Por el derecho a un envejecimiento
feliz, saludable y productivo.”
Dato:
El Sistema Integral de Atención al
Adulto Mayor (SIAAM) es un proyecto emblemático del Municipio de Quito. Cuenta
con más de 17.000 usuarios y usuarias que se benefician de sus servicios
gratuitos en los más de 514 puntos distribuidos estratégicamente en Quito.
Autora:
Josselyn Maricela Pillajo Ñacato