Vecinos
se organizan contra la delincuencia en el sur de Quito
Robos
a domicilio preocupan a los moradores de Guamaní
Los
vecinos realizaron brigadas de seguridad en las madrugadas, para terminar con
los saqueos a sus viviendas.
En
el barrio “La Victoria Central”, ubicado en el sector de Guamaní , los habitantes  han realizado rondas de seguridad ,
durante todo el mes de noviembre , para cesar con los asaltos a
domicilios. 
El blanco de los grupos delictivos son casas con
ventanas grandes o sin cerramiento. Los sospechosos operan entre las 3:00 hasta
las 3:30 de la madrugada. Con un carro pequeño y más de 10 hombres. Unos a
otros se cargan sobre los hombros, mientras sus víctimas duermen, ingresan de
forma sigilosa y rápida.  En este último
mes los asaltantes atacaron  10  viviendas bajo esta modalidad.
En la casa de Janeth Velásquez, , la madrugada
del 10 de noviembre,  desconocidos se
llevaron un televisor de 32 pulgadas, dinero y máquinas de peluquería. Perdió
USD 1000.  
Inspeccionó el lugar y comprobó que ingresaron por una
ventana del segundo piso. Dejó una ventana sin seguro y ningún miembro de la
familia  sintió algún movimiento
inusual.  El jueves 14 de noviembre
Janeth denunció el hecho en la Fiscalía.
Ángel Guangaje, vecino explica que poseía
videos del robo en la casa de la familia Velásquez, además se logra observar la
cara de los asaltantes, con hora y fecha exacta. Ángel, además, aseguró que el
12 de noviembre,  los mismos desconocidos
intentaron ingresar en su negocio y dañar la cámara. Concluyendo que los
delincuentes querían desaparecer los videos que servían para asentar la
denuncia en la Fiscalía.
Los agentes de la Policía Nacional llegaron a
investigar los casos de robos ocurridos a los propietarios de negocios y
viviendas. Sin embargo, no dieron una respuesta inmediata y  las denuncias fueron registradas en la
Fiscalía, que está ubicada en el barrio “La Ecuatoriana”.  
El barrio frente a los robos decidió pedir
colaboración por parte del Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercano. Sin embargo no obtuvieron
respuestas.  
Alfonso Gómez, , que tiene una tienda aseguró
que “los mismos asaltantes intentaron llevarse los víveres de su negocio, pero
por el sistema de seguridad de alarma que sonó a tiempo ayudó a que ellos
bajaran a ver lo que sucedía y no se llevaron nada.”
Un grupo de Whatsapp para enviar alertas 
Los vecinos cansados de no tener respuestas por parte
de la Institución de la Policía Nacional, 
crearon un grupo de Whatsapp para enviar alertas entre ellos ante la
presencia de los ladrones. Mediante el chat concuerdan un horario exacto para
salir en la madrugada y hacer rondas de seguridad. Para que los robos terminen.
Pedro Vega, integrante del grupo de Whatsapp  aclaró que en esta última semana  “los asaltantes al parecer han abandonado el
barrio”.                                                                                                                                                                                                                                     
DATOS
El UPC “Héroes de Paquisha” se comprometió a
realizar patrullaje durante las madrugadas, para evitar que continúen los
robos. CIFRAS. 923 Robos en Quito  a
domicilios en el año 2019, según Diario El Universo.
Autora: Leonela Deysi Villota Velásquez