A pesar de estar inaugurado por más de 7 meses. El Nuevo Mercado de Calderón aún sigue sin abrir sus puertas.

El actual y renovado Mercado de Calderón presenta problemas, después de ser inaugurado.

El Nuevo Mercado de Calderón no se encuentra totalmente culminado, aún falta la etapa de feria para los comerciantes, además  presenta irregularidades que no permiten aún ser utilizadas sus instalaciones.

Los comerciantes siguen vendiendo sus productos en un espacio en medio de aguas servidas, improvisadas carpas de plásticos y polvo. Esto pese a que el anterior alcalde de Quito, Mauricio Rodas, realizó la inauguración del centro de abasto, hace más de 6 meses los comerciantes afirman que hay irregularidades pues todavía no les permiten usar las instalaciones.

Por casi 40 años, según el Municipio de Quito, el mercado de Calderón, en el norte de la ciudad, atendía en condiciones precarias tanto para compradores como para sus comerciantes.

A mediados del año 2018 se puso en marcha la construcción la nueva infraestructura, sobre el mismo sitio en el que se encontraba. Todos los comerciantes del mercado de Calderón se trasladaron al mercado móvil del sector de la  Pampa, según el Municipio de Quito era temporal mientras se construía uno nuevo y moderno.

Según la comerciante María Quinatoa  de carnes en el Mercado de Calderón. El Alcalde debía  de haberles entregado el mercado hace unos nueve meses, además no sabe que está esperando. Sus ventas han bajado en una cantidad notoria ya que antes donde se encontraba ubicada obtenían más ganancias. No sabe que hacer, ya que, debe dinero al banco y necesita pagarlo.

Según la pagina Quito Informa "Los 142 comerciantes que trabajan a diario y los 434 feriantes del mercado de Calderón permanecerán en el mercado móvil aproximadamente, nueve meses, luego regresarán a sus puestos de trabajo en el mercado regenerado" 

Han transcurrido más de 13 meses y el panorama del improvisado mercado ha cambiado. Las carpas que fueron colocadas por  el Municipio de Quito ya se encuentran deterioradas y lucen llenas de polvo además de viejas y rotas.

Los comerciantes han improvisado con plástico y fundas para las divisiones de sus  locales y también para protegerse de la lluvias en estas épocas del año.

Según la  comerciante María Quisilema dueña de un puesto de comida, aclaró que  aún no se puede cambiar al nuevo mercado, por que aun no está terminado, además de que el  presupuesto no alcanzó para concluir con el Mercado. Según Quisilema posiblemente para el año 2020 en el mes de noviembre ya esté culminado totalmente el mercado nuevo. Sus ventas han bajado y está afectando a su economía.

Las condiciones de salubridad son precarias, el pequeño canal que funciona para el drenaje de las aguas servidas está expuesto y genera malos olores.

La preocupación de los comerciantes del mercado de Calderón es que por el  momento el Alcalde no da respuestas certeras. Además no están conformes ya que su reubicación ya causado varios problemas en las ventas de sus productos.





6’800.000 se invirtieron en el mercado de Calderón.



Autor:
Mónica Chavarría 

Entradas populares de este blog

Actividades de terapia física en el barrio Marcopamba

Los moradores de San Juan se unen contra la inseguridad. / Los vecinos utilizan chats comunitarios, alarmas de seguridad y charlas policiales para aplacar la delincuencia.