Asistencia normal
al taller SAFPI en el norte de Quito
Educación para niños sin centro
educativo

Hoy, en la
Urbanización San José de Morán, se ha efectuado una nueva jornada del proyecto
SAFPI, impulsado por el Ministerio de Educación como ayuda para niños que no
han podido acceder a la educación inicial.
Evelyn Tapia,
docente en el proyecto Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia
(SAFPI), afirma que el propósito es ayudar a que niños de inicial 1 (3 a 4 años
de edad) sigan un proceso educativo apropiado tras no poder acceder a un centro
educativo por diversos motivos sociales. Según fuentes oficiales, el objetivo
de estos talleres es potenciar las capacidades tanto de padres como de niños
para un desarrollo integral y armónico de los más pequeños.
Según María
Elena Maya, Cynthia Delgado y Maribel Morán, madres de niños que asisten a dichos
talleres, aparte de comentarnos que revisan lo básico en números y letras junto
con sus hijos, también destacan el método de enseñanza que se imparte al
realizar actividades en grupo. Esto ha permitido que sus hijos desarrollen la
capacidad de integración y a tener más presente la acción de compartir.
Tapia también
informa que durante la semana ella asiste una hora a casa de cada niño para
reforzar lo que los viernes se aprende y realiza en grupo con padres y niños.
Este proyecto social de índole educativo que se viene impartiendo desde el año anterior, es parte del programa de gobierno llamado Misión Ternura.
Horarios de los talleres:
Este proyecto social de índole educativo que se viene impartiendo desde el año anterior, es parte del programa de gobierno llamado Misión Ternura.
Horarios de los talleres:
Una hora a la
semana en casa y los viernes de 9 a 11 de la mañana en la Casa Comunal de la
Urb. San José de Morán.
Autor de la noticia: Bryan
Steve Flores Bayas