El mejor amigo del hombre intimida en las calles a los moradores

Imagen de los perros que abundan en el barrio La Cocha sur de Quito. Foto: Milagros Vinueza

Los perros abandonados destruyen el sector y dan mala imagen en las calles todos los días.

Todos los días las personas caminan para ir a sus trabajos, a las escuelas o hacer actividad física, pero se ha creado un problema en la sociedad exactamente en el sector de La Cocha al sur de Quito. Los perros son los principales dueños de las calles. “Los animales están votados, ya no tienen valor en nada y están por todos lados”, palabras del señor Segundo Morocho, habitante del barrio. Morocho está decepcionado por la falta de atención de los moradores y también del Municipio, ya que, este problema trae destrucción al sector, así lo manifiesta Segundo “El problema son las heces de los perros que están ubicados afuera de los restaurantes y se los tienen con hambre, que es la necesidad de los animales, y por último hay perros que han sido maltratados y estos perros se vuelven agresivos y peor cuando una perra está en celo, se juntan más perros y forman jaurías, y llegan a atacar a personas y eso es lo complicado”. 

Al pasar los años el incremento de animales abandonados es ya un problema social. El diario El Comercio data una información sobre los abandonos de perros que ocurre más en las zonas rurales que en el centro de la ciudad. Si bien se sabe, el alcalde Jorge Yunda es el principal promotor en ayudar a los animales, como lo muestra en el diario El Comercio, no se ve que ha realizado la labor en su totalidad para todos los alrededores de Quito y en especial, en el pequeño barrio de La Cocha.

Indignación

Los perros abandonados son cuidados por familias del sector, cosa que estos animales se encariñan y se quedan en los lugares que los alimentan. Pero crea un mal estar para otros vecinos, ya que, ensucian en locales de trabajo. “Los perros se orinan en las veredas y en el local que tenemos y nosotros también tenemos que tener presencia para los vecinos y eso sí me afecta”, declaración de Margori Gaona, vecina que tiene una tienda en el barrio y que a diario vive la molestia de los perros abandonados.
Cifras



















































































Autora: Milagros Joseth Vinueza Benalcazar
















Entradas populares de este blog

Actividades de terapia física en el barrio Marcopamba

Los moradores de San Juan se unen contra la inseguridad. / Los vecinos utilizan chats comunitarios, alarmas de seguridad y charlas policiales para aplacar la delincuencia.