El ritmo que hace encender la mañana

       
Una mañana recreativa. 

La instructora Johana Herrera menciona que “la bailoterapia mantiene en buen estado anímico”. Esta actividad la realizan personas de toda edad.

En el parque de La Dammer 1, ubicado al norte de Quito en el sector El Inca, (Dónde) de lunes a sábado (Cuándo) unos vecinos del barrio (Quién) se reúnen esperando esta actividad (Qué) para dedicar tiempo y conservar la vitalidad (Para qué)

Johana Herrera, profesional de bailoterapia, menciona que la actividad es compartir con la gente por el bienestar y salud. “Soy un apoyo para la instructora de planta. Buscan la salud de los participantes, evitar el sedentarismo, buscar la recreación, distracción de la mental y coordinación motriz. Es compartir en familia, es un vínculo que enseña a nuestros hijos que el deporte y los espacios libres se puede ocupar con estas actividades", dice Johana Herrera.

La bailoterapia lleva actualmente dos años consecutivos, cuenta con 60 integrantes en el grupo. Por salud e integración de amistad. También menciona la organizadora, que se realiza eventos junto con la instructora para realizar actividades para el fin de año y cuentan con orquesta en el barrio. Según las necesidades de esta actividad se organizaría bailoterapia en la noche. “Nosotras lo hacemos en la mañana por facilidad de hora que es desde las 6:30 a 7:30. Y, en cuestión de la seguridad, está muy bien ya que recién se inauguró la UPC que estuvo dañada”, señala la señora Gladys Singo, integrante y organizadora. 

Marina Villamarín, integrante de la bailoterapia, agrega que sí debería adecuarse la cancha por salud, ya que tiene la piel sensible y desde los 21 años práctica la bailoterapia. Alega que, “es motivo de vida” y por problemas del corazón tuvo que tomar esta actividad y es primordial el ejercicio. 

Fátima Lucas, participante de la bailoterapia, invita a todos los niños, jóvenes y adultos y dice que “la bailoterapia es súper buena”. Te relaja, ayuda a eliminar el estrés, conoces a más compañeros y es entretenido, menciona por el momento, de lunes a viernes no asiste y los sábados sí, pero sí quisiera que haya en la noche para poder ir a mover el esqueleto. Porque es bueno para la salud y por qué los doctores lo recomiendan

DATO




Incremento de asistencia de personas

AUTOR: Yomaira Alcivar Lucas

Entradas populares de este blog

Actividades de terapia física en el barrio Marcopamba

Los moradores de San Juan se unen contra la inseguridad. / Los vecinos utilizan chats comunitarios, alarmas de seguridad y charlas policiales para aplacar la delincuencia.