Incertidumbre alarma a los vecinos

PARTES DEL TEXTO PERIODÍSTICO: NOTICIA


ANTETÍTULO
COMUNIDAD: Incertidumbre alarma a los vecinos
TÍTULO
Moradores denuncian que por falta de luminarias produce inseguridad en las canchas del barrio.
SUMARIO
Quienes habitan en los alrededores de las explanadas del barrio aseguran que la falta de iluminación produce inseguridad en los moradores.
ENTRADA/LEAD
La noche del pasado sábado 16 de noviembre (Cuándo), un grupo de vecinos (Quién) del barrio ¨c” en la calle Oe2J (Dónde), denuncian la falta de alumbrado en las canchas de la zona, pues esto causa inseguridad (Qué), ya que la delincuencia hace de las suyas en la noche, usando al pequeño espacio como escondite para sus fechorías (Cómo).
CUERPO DEL TEXTO
Debido a un corte de luz, producido por un choque de autos contra  los postes de alumbrado, el pasado mes de agosto, el alumbrado que se encuentra en la esquina de la calle Oe2J ya no funciona,  era lo que alumbraba a las canchas que se encuentra en la zona. Esto ha causado malestar a los vecinos, que afirman que las noches se reúnen grupos de personas para consumir alcohol y drogas, los mismos que realizan actos de delincuencia a los mismos moradores del barrio, usando como escondites en una escuela cercana al lugar, a pesar que existe un UPC cerca, la policía hace escasas apariciones por esa calle. Además los vecinos aseguran que el pequeño espacio ha sido olvidado desde hace mucho tiempo y se encuentra en total abandono y en mal estado, el lugar requiere limpieza, la colocación de basureros, el arreglo de los juegos infantiles y la poda de la hierba, se han hecho peticiones para que las autoridades visiten el espacio, han sido respondidas, y el daño del alumbrado fue la gota que derramo el vaso, al sentirse desprotegidos frente a los delincuentes del sector.
Elsa Janeth Espinel Espín, presidente del barrio, cuenta que su sector está desprotegido debido al daño de iluminarias, pues esto causa inseguridad y es un peligro para los moradores y estudiantes que llegan a sus hogares por la noche, debido que hay muchos delincuentes, y pide ayuda al alcalde Jorge Yunda que les ayude en el principal que es la iluminación. (Fuente). Por otro lado Alisson Renata Azogues Rocha, moradora de Turubamba bajo  afirma que existe un UPC másg bajando de las canchas a dos cuadras, pero la policía no puede estar siempre ahí, y que el problema central es el alumbrado, la vecina alega que se han enviado oficios al municipio pero no se ha tenido ninguna respuesta. (Fuente). Para la moradora Sonia Maribel Carrera Mena, quien tiene una tienda desde hace más de 8 años, afirma a ver presenciado peleas entre los mismos grupos y que este problema afecta a su negocio ya que ahora tiene que cerrar más temprano tipo 8:00 pm., recalco que su barrio en años anteriores era tranquilo no causaba ningún tipo de problemas. (Fuente). Diego Canchignia Sargento primero de la Policía Nacional, es quien se encarga de patrullar la zona del barrio, dice que hacen todo lo posible para vigilar la zona, pero no pueden estar todo el tiempo ahí ya que tienen más calles por recorrer, es por eso que piden ayuda a los vecinos para que alerten a la Policía de cualquier tipo de problemas, pues el botón de pánico es la mejor opción para que la policía pueda actuar al instante. (Fuente).
RECUADROS, DATOS, FRASES, CIFRAS.

Frases:
“Requerimos un lugar con seguridad para que nuestros niños hagan sus actividades normales, puedan salir, recrearse y divertirse con tranquilidad”
Sonia Carrera, Moradora del sector

"Creamos lo que podemos pensando siempre en la comunidad, el botón de pánico es la opción más efectiva para alertarnos, pues nosotros estaremos para serviles rápidamente en el lugar requerido"
Diego Canchignia,  Sargento segundo de La Policía Nacional del Ecuador, encargado del UPC ¨Turumba bajo ¨

Cuadro de texto: Un cálculo negativo
Muchos de los vecinos, se han ido del barrio, debido a la inseguridad que produjo miedo en los moradores. 
Recuadros:




Foto










Pie de Foto:    
Fotografía: Alexandra Bassantes. Barrió ¨Turubamba bajo ¨. 2019

Entradas populares de este blog

Actividades de terapia física en el barrio Marcopamba

Los moradores de San Juan se unen contra la inseguridad. / Los vecinos utilizan chats comunitarios, alarmas de seguridad y charlas policiales para aplacar la delincuencia.