El barrio se vuelve cada vez más peligroso 

Inseguridad preocupa a vecinos del Barrio 8 de noviembre, al Sur de la ciudad

Moradores del sector han presenciado y han sido víctimas de la delincuencia 

Los vecinos del barrio 8 de noviembre , ubicado en el sector de la Magdalena , están preocupados por los múltiples robos que presencian a cualquier hora del día. Piden a la Policía Nacional que mejore en sus estrategias de seguridad  para acabar con la delincuencia 

Todas las mañanas estudiantes y vecinos salen a realizar sus diferentes actividades, con el temor de ser víctima de los asaltantes. Estos actos de delincuencia, arranches, robos a mano armada e incluso robos a viviendas, son parte de la problemática que viven los moradores del barrio. 
“Hace dos meses asaltaron, le quitaron el teléfono a un muchacho” Contó Agustín Alarcón, vecino del barrio. EL joven fue víctima del robo a plena luz del día.
Después de unos minutos, arribó la Policía Nacional pero no logró hacer nada al respecto “El patrullero paso y no dijo nada”, agregó. 
Los delincuentes se movilizan en motos sin identificación, pasan rondando todas las noches, buscando su próxima víctima para poder asaltarlas.
Bryan Moreira, vecino, relata que hace unos días atrás se escuchó a una joven gritar de forma desesperada, inmediatamente algunos vecinos, entre ellos se encontraba Bryan, acudieron para auxiliarla “en una moto le estaban asaltando, estaban dos chicos, se le llevaron la cartera y sus pertenencias”. 
Otra de las vecinas, María Cáceres  comentó que, “A las 19:00-20:00 de la noche, personas y chicos de los colegios, gritan, piden auxilio”. Además, recordó que, hace cuatro días una vivienda fue desvalijada por completo, llevándose todos los objetos de valor. 
Los vecinos concuerdan que, los servicios que presta La Policía no son suficiente para acabar con la delincuencia. 
Cristian Hernández , presidente del vecindario, dice que efectivamente existe una Unidad de Policía Comunitaria (UPC), pero permanece cerrada todo el tiempo “la UPC que teníamos en el barrio se ha convertido en guarida de ladrones”. Cuenta que se ha realizado todos los tramites pertinentes para que vuelvan a retomar los patrullajes, pero no han tenido ninguna respuesta de parte de las autoridades. 
Piden ayuda a las autoridades para acabar de una vez por todas con la delincuencia. 

Cifras 
Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad 2011, realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revela que El 50,2% de las personas, considera que su barrio es inseguro, y que un 39,4% de las personas consideran que la delincuencia aumentó en su barrio.
Datos 
No existe alarma comunitaria en el barrio.
En menos de dos meses ha habido alrededor de 4 asaltos, uno de ellos a una vivienda.

Autor: Cardigan Jhair Salinas Caceres. 




Entradas populares de este blog

Actividades de terapia física en el barrio Marcopamba

Los moradores de San Juan se unen contra la inseguridad. / Los vecinos utilizan chats comunitarios, alarmas de seguridad y charlas policiales para aplacar la delincuencia.