ENTREVISTA DANIEL BARREIRO, BARRA BRAVA
BOCA DEL POZO
"La Boca del Pozo es la pionera del Ecuador"
El barrista Daniel
Barreiro, en una caminata.
Daniel Barreiro, no obstante, dice que el
barrismo ecuatoriano ha crecido a la influencias de los "hooligans".
Daniel Barreriro tiene arraigado el
pensamiento de las barras bravas desde pequeño ya que su padre lo llevaba a los
estadios. Una visión de violencia donde predomina el más fuerte.
Ese pensamiento le ha llevado a varios
conflictos a lo largo de su vida, poniendo en riesgo su integridad. Ahora, él
tiene una familia, no es impedimento para ir a cualquier parte del Ecuador para
ver jugar a su equipo.
Quizá la gente ve esto como violencia,
pero hay algo más detrás que es un sentimiento que pocos entenderán. Para
Daniel ir a la cancha es salir de su zona de confort y desahogarse de todo
estrés acumulado.
¿Cómo se hizo hincha de Emelec?
Fue por herencia, mi padre era hincha a
morir. Antes vivíamos en Guayaquil, pero nos mudamos a Quito.
¿Cuándo fue la primera vez en presenciar
un partido de fútbol de su equipo?
Cuando tuve 5 años, tengo vagos recuerdos,
pero me acuerdo esa emoción de entrar al estadio. Fue un regalo de cumpleaños
que mi padre me hizo, para mi fue una sorpresa.
¿Cuál fue la experiencia de estar en el
estadio?
La sensación de que todo el mundo cantaba
y saltaba no se me va a borrar de la mente, fue una experiencia única. Siempre
la recordaré.
¿Cómo conoció el mundo de las barras
bravas?
Por un amigo en común, a la edad de 15
años empecé a andar con él en viajes. Ahí me dejé llevar.
¿Cuál fue el momento más especial que
lleva en su vida como barra brava?
La final del 2014 contra Barcelona, la
lloré y no cambiaría ese momento ni por un millón de dólares.
¿Qué le recomendaría al joven que está
empezando en este mundo de las barras bravas?
Hay muchos problemas, que intente no
involucrar a la familia, que disfrute esos momentos de alegría en el estadio y
que vaya con perfil bajo porque si te crees el más bacán te va a ir mal en esta
vida.
HOJA DE VIDA
- Nació en Guayaquil el 20 de diciembre de 1992.
- Es ingeniero en sistemas, se graduó en la
Universidad Técnica Equinoccial de Quito.
- Trabaja en la creación de diseños gráficos en
Sangolquí.
FRASES
- El fútbol me ha dado más alegrías que mi
esposa".
- "La violencia en las barras bravas no se
busca, solo sucede".
- "Esta pasión por Emelec le voy a llevar
hasta viejo".
DATOS DESTACADOS
- Él viajó a Colombia, Perú y Argentina.
- Tiene 5 tatuajes en alusión a su equipo de
fútbol.
- Actualmente tiene un trato con la Policía
Nacional para el ingreso de instrumentos.
Autor: Miguel Chasiluisa
ENTREVISTA