Entrevista  a Verónica España gerente de negocios del McDonald´s del Circulo Militar (Ecuador)
Experiencia de mujeres en negocios.
Si no sueñas y no perseveras, no vas a lograr nada.
Las mujeres, en los negocios, han demostrado tener agallas para salir adelante cada día, con nuevos retos, propósitos y motivos. Verónica España, nos cuenta su trayectoria y experiencia que ha adquirido con los años, como gerente de negocios en la empresa Arcos Dorados Ecuador (McDonald´s).
Con apenas 15 de edad empezó a trabajar para pagar sus estudios y salir adelante, ahora, Verónica España, es la gerente de negocio del McDonald´s del Circulo Militar, hace posible que, dentro del negocio, el cliente tenga la mejor experiencia en cuanto a calidad y rapidez. Es muy perseverante, ya que, esta es la clave para crecer en cualquier fase de la vida.
¿Cuál es su trabajo, y a que se dedica?
Soy gerente del negocio de comida rápida McDonald’s del Circulo Militar. Lidero este negocio, hago que sea posible brindar el mejor servicio y es la responsable de todo lo que pase dentro del mismo como; contrataciones, ambiente laboral, administrativos, proyecciones, etc.
¿Cómo llegó a este trabajo?
Por recomendación, en ese trabajo brindan la posibilidad de disponibilidad de horario, de estudiar y trabajar a la vez.
¿Qué fue lo que se propuso cuando logró estar en él?
Salir adelante en los retos que nos ponían la empresa y los gerentes y poner en práctica todo el conocimiento adquirido.
¿Cómo consiguió su puesto actual?
Trabajando duro cada día y aprovechando las oportunidades que da la misma y aprende cada cosa que se nos enseña.
¿Tuvo muchas complicaciones para lograrlo?
Tuve muchas complicaciones, más que todo trabajar y creer en uno mismo. La parte teórica que requiere el entrenamiento de memorizar los procesos en poco tiempo y también la parte práctica, ya que, uno de los roles de la empresa es ser experto y le faltaba mucho cuando empecé a ascender.
¿Cuánto tiempo lleva en él?
Llevo más de 10 años en la compañía y como gerente de negocios 5 años, además, de estar en diferentes tiendas en Quito.
¿Cuáles son sus aspiraciones profesionales?
Mis aspiraciones profesionales son obtener una segunda carrera y retribuir todo lo que ha llegado a mi vida ayudando y aplicando lo aprendido a la gente que me rodea.
¿Aboga por su equipo?
El trabajo en equipo es fundamental dentro de una compañía y sin mi equipo de trabajo no podría logar las cosas.
¿Dentro de la empresa y de su trabajo actual cuál fue su mayor error y qué aprendió de él?
Generalizar a todas las personas de mi equipo, he aprendido que todos nos equivocamos.
Suele decirse “El cliente siempre tiene la razón” alguna vez el cliente no tenía la razón ¿Cómo lo trato?
Cree que el concepto es muy antiguo, porque en la realidad en el momento que vivimos es difícil que el cliente tenga toda la razón. Lo que el cliente tiene son necesidades y lo que hacemos es vocación de servicio para que las necesidades de los clientes sean satisfechas.
¿Cuál es mayor desafío que enfrentado en el restaurante? ¿Y cómo logro?
Fue enfrentar la inseguridad, incertidumbre, el mantener la seguridad del negocio durante los días que duró el paro nacional. Trabajamos en equipo para que el personal llegara sanos y salvo a sus casas. La consigna era: si una persona estaba en peligro. lo primero que se debía hacer era evacuar y cerrar el local. Cuando se aplicó el toque de queda los trabajadores y clientes hasta que se acabara, se resolvió gracias a que se pudo tomar la mejor decisión.
¿Qué es lo que la hace sentir orgullosa de este restaurante?
Me siento orgullosa de su gente, de su equipo, de lo que se ha logrado y conseguido, de mantener los estándares que exige la compañía, pero, sobre todo, de crear vínculos y de conocer a gente maravillosa a lo largo de todo el tiempo que llevo en este trabajo.
¿Qué es peor: no llegar a la meta de ventas cada mes o no tener clientes satisfechos?
Creo firmemente que las ventas es el resultado de una buena ejecución de estrategia. Y nuestra estrategia es que los clientes los prefieran, además de que los clientes tengan una diferenciación, ya sea, por la atención (servicio), la calidad o ambas. Lo peor que nos puede pasar es perder clientes, tener una mala publicidad o deja que los clientes se vayan insatisfechos y cuenten su experiencia.  
¿Qué lo motiva a seguir adelante?
A lo largo de mi vida la ha motivado hacer las cosas bien y lograr que reconozcan el esfuerzo que se le pone a las cosas. Además, también su familia y su hijo.
¿Cuáles son los logros más importantes de su vida?
Empezando por tener un trabajo a una corta edad, pagar mis estudios, culminar una carrera universitaria que en parte la aplica en su trabajo, mantener un lazo con su familia, con sus hermanas y ser madre. 
Hoja de vida: Verónica España, con 30 años, estudio en la Universidad Metropolitana, se graduó de Analista de Sistemas. Le encanta todo lo que tenga que ver con programación. Se enamoró de su trabajo y se quedo en el mismo. Además, este le brindo muchas oportunidades de crecer y progresar tanto en lo laboral como en lo personal. Tiene un hijo de tres años al que se dedica siempre.
Frase: “Mis clientes insatisfechos son mi mayor fuente de aprendizaje»
Autora: Mónica Chavarría.




Entradas populares de este blog

Actividades de terapia física en el barrio Marcopamba

Los moradores de San Juan se unen contra la inseguridad. / Los vecinos utilizan chats comunitarios, alarmas de seguridad y charlas policiales para aplacar la delincuencia.