Entrevista








ENTREVISTA – ESTEBAN SAÚL ORTEGA
FUNDADOR DEL GRUPO DE DEPORTES DE AVENTURA URKU ÑAN.
“LOS DEPORTES DE AVENTURA TE CONECTAN CON LA NATURALEZA”



 La nueva tendencia a la actividad al aire libre va más alla del bienestrar fisico, se trata de concientizar y generar un estilo de vida amigable con el ambiente. 


Esteban Ortega, Fundador de Urku Ñan Team


El deporte de aventura es una nueva forma de hacer actividad física, donde el deportista entra en contacto con la naturaleza.

El Cantón Cayambe, durante los últimos años se ha vuelto un lugar ideal para realizar estas actividades, por los diversos lugares naturales que posee.

¿Qué se considera como deporte de aventura?
El deporte de aventura es todo lo que se hace actividad física en aéreas de conservación, es decir, bosques, montañas, lagos, ríos. Son actividades en las que se generan espacios de riesgo.

¿Qué desencadeno el gusto por este deporte?
Poco a poco me fue llamando la atención el subir hacer alta montaña, el poder llegar a la cumbre del Volcán Cayambe, fue mi primer objetivo y desde ahí nació toda esta pasión por el montañismo y los deportes de aventura.

¿Por qué este tipo de deporte y no los tradicionales?
Debido a la conexión que existe entre el ser humano y la naturaleza, otros deportes realmente solo tienen el objetivo de ganar, en cambio en estos el objetivo es disfrutar y conocer la naturaleza.

¿Has pensado dedicarte profesionalmente a este deporte?
Sí, he pensado dedicarme a este deporte, por ese motivo igual hemos fundado una organización deportiva que algún día esperamos sea reconocida a nivel del Ministerio de Deporte y legalmente constituida.

¿Cuántos integrantes componen este grupo?


Actualmente contamos con 12 personas que son parte del equipo. Dentro de las personas que conforman este equipo tenemos corredores de montaña que hacen Trail Running, tenemos escaladores de roca y hielo, tpersonas que hacen alta montaña, y ciclistas de alta montaña.

¿Qué tan peligrosos son estos deportes de aventura?
Bueno realmente toda actividad en montaña, en la naturaleza siempre genera un poco de riesgo, siempre vamos con la mentalidad de minimizar todos los factores de riesgo, yendo con los equipos apropiados teniendo los conocimientos adecuados, siempre es necesario capacitarnos constantemente para poder resolver todo los inconvenientes que puedan surgir mediante la práctica de los deportes.
Se dan muy pocos accidentes en montaña o en actividades de aventura.
¿Son aptas para todo el mundo o hay algún límite de edad?
Estas actividades realmente pueden practicarla desde que son niños hasta personas de la tercera edad. Actualmente nosotros ayudamos a entrenar a personas desde los 5 años hasta personas que tienen 70 años, estas actividades son integrales, es decir, integran a todos los miembros de la familia eso es lo bonito de este deporte.

¿Qué estilo de vida deben llevar las personas para ejercer estos deportes de aventura?
El estilo de vida de las personas como en todo deporte es llevar una dieta controlada, no consumir bebidas alcohólicas, nosotros incentivamos al no consumo de drogas y también  a través de este deporte la gente empieza a cambiar de mentalidad, empieza a valorar la naturaleza. Prefieren comprar comida orgánica que comprar comida procesada.

¿Qué beneficios aporta este tipo de deporte?
Como todos los deportes aportan beneficios a nuestra salud tanto físicos como sentimentales, es una manera de mejorar nuestro estilo de vida, para mantener el cuerpo activo.
¿De qué manera das a conocer las actividades que realiza este grupo?
A través de las redes sociales nosotros contamos con páginas de Facebook e Instagram, en las cuales nosotros publicamos las actividades  que vamos a realizar y las fotografías o vídeos de las actividades que ya realizamos semana a semana.

¿Cómo llegas a las personas?
A través de publicidad nuevamente utilizamos las redes sociales, también utilizamos los medios de comunicación masiva que son locales  en este caso, siempre nos están predispuestos abrirnos las puertas para nosotros poder promocionar nuestros eventos.

¿Cada cuánto o con qué frecuencia suelen realizar estas actividades?
Cada semana realizamos, por ejemplo, cada sábado realizamos salidas de trail running gratuitas para todas las personas que quieran a prender este deporte, son salidas básicas donde les enseñamos técnica de carrera, calentamiento, estiramientos y sobre todo les incentivamos a que se metan en este mundo de lo que es la aventura. A parte de eso manejamos como equipo Urku Ñan Team un calendario de montaña la cual vamos cumpliendo mes a mes.


¿Estos eventos los realizan con fines de lucro?
No, las salidas son gratuitas para las personas que quieran aprender y para las salidas de media y alta montaña obviamente cobramos un costo para cubrir lo que es la logística, pero no con el fin de hacer lucro de estos deportes.

¿El deporte de aventura está alcanzando niveles altos de aceptación o aún falta mucho por hacer?
Hace un par de años inicio esta tendencia sobre los deportes de aventura sobre todo el Trail Running, que ha venido creciendo en Cayambe desde el 2016 que fue la primera competencia que tuvimos la oportunidad de realizar y desde ahí a venido tomando fuerza, ahora son muchas personas las que están interesadas. Va creciendo cada vez más y esperamos que siga siendo así la tendencia para que puedan conocer lo maravilloso que es este mundo de la aventura.

Autora: Gabriela Ortega 


Entradas populares de este blog

Actividades de terapia física en el barrio Marcopamba

Los moradores de San Juan se unen contra la inseguridad. / Los vecinos utilizan chats comunitarios, alarmas de seguridad y charlas policiales para aplacar la delincuencia.