entrevista
PERIODISMO
I
|
|
TRABAJO
|
Entrevista
|
NOMBRE
|
Gianella Anaís Ortiz
Salazar
|
CURSO
|
4 D
|
FECHA
|
27 de Enero del 2020
|
ANTETÍTULO
|
“Drags" por la libre diversidad
|
TÍTULO
|
El cuerpo Drag Queen
|
SUMARIO
|
Los Drag Queen, una minoría de una minoría, que sin embargo existen
dentro de nuestra sociedad y que conviven y expresan sus propios códigos de
vestir, actuar y de convivencia.
|
ENTRADA/ INTRODUCCION
|
El colectivo Hermanas Delta, nacido en la ciudad
de Quito y cuyos integrantes han decidido identificarse con nombres exóticos.
Todos y cada uno de quienes pertenecen a este colectivo son sujetos activos
dentro de nuestra sociedad, son amigos, hermanos, hijos, nietos, trabajadores
y estudiantes que se desarrollan y viven dentro de la capital. Cada uno con
su propia realidad latente y presente en su cotidianidad, la cual escapa a
nuestra comprensión debido a la minoría que representan. Por eso es necesario
comenzar a preguntarnos en qué condiciones viven su día a día dentro de la
sociedad, de sus hogares, y de sus relaciones laborales.
Este colectivo por su parte continúa su propia
lucha por su reconocimiento y su inserción dentro de la sociedad gracias a
sus propias propuestas como lo es el programa de radio “Las pornográficas”,
la participación en performances y teatralizaciones como las que se realizan en el centro
cultural Casa Uvilla, exposiciones en espacios de debate como el teatro de la
Universidad Central del Ecuador , en espacios lúdicos de integración dentro
del área de la mariscal y en charlas acerca de salud sexual, prevención de
enfermedades y la impulsión de espacios de salud destinados al control de
enfermedades o a su vez el tratamiento de estas para quienes no tienen una
fácil accesibilidad a estos servicios
|
PREGUNTAS/ RESPUESTAS
|
|
¿Cómo
consideran el cuerpo de un Drag?
Lo
consideró como un personaje o un instrumento en el cual se puede transmitir
algo.
¿Cuál
es el mensaje que quieres transmitir el Drag Queen?
Pues
primero si es una posición política con el cuerpo, primero que existe una
diversidad dentro del cuerpo también dentro del personaje y pues las posturas
son netamente personales según los personajes que se vayan creando y os fines
pueden variar. En mi caso pues mostrar un poco sobre la realidad de la
colonia y también dentro de ese personaje descolonizar cosas que han avanzado
o hacer un poco de sátira en la modernidad..
¿Crees
que, con el maquillaje y la vestimenta de mujer, logras el objetivo planteado
de drag queen?
Si,
pero eso no quiere decir que sean características necesarias para ser un Drag
Queen, puede ser un drag sin la vestimenta necesariamente de hombre dentro de
un canon o puede ser sin maquillaje.
¿Cómo
los drag eligen su nombre?
Lo
elegí bajo el contexto de la historia, entonces cree la historia de mis
personajes, porque yo estudio un poco de teatro lo contextualice, como dije
mi drag es colonial y lo relaciones con las mistelas, y de igual forma dividí
las palabras para crear un nuevo significado que es la “Señorita Miss Tela”.
Esto justifica el hecho que yo confecciono los vestidos de mi personaje.
¿Cómo
es tu proceso de “transformación”?
Lleva
una preparación de mínimo una semana, ya seo de show, de vestuario,
maquillaje y accesorios. Pero en el día del evento mi tiempo aproximado es de
5 horas como mínimo, para maquillarme en 3 horas y alistarme con el vestuario
y accesorios que escogí.
¿Cómo
darle vida a un personaje?
Se le
da vida, aparte de que ya lo creas en la historia y en todo ello, se le da un
espacio en la vida como un ser humano, yo a Derly le doy cierta libertad
dentro de mi circulo social para que se socialice con otras personas.
¿Ocupas
en general el cuerpo como lienzo para dar a conocer qué…?
Para
dar a conocer una parte de mi como Derly Queen, como una posibilidad de arte
primero, segundo como un contexto social histórico, que es demostrar que los
drags se están canonizando.
¿Cuál
es el objetivo de la hermandad?
Tenemos
cierta libertad de expresión de cada uno de sus integrantes, pero un
lineamiento central dentro de la hermandad es ser un poco performativo, no
solo el show artístico, que está bien, pero si siempre llevar un mensaje que
tú quieras compartir, pero siempre un mensaje correcto, intentado romper
cánones o buscar los distintos, la diversidad de los cuerpos, de las personas
y las culturas.
¿Hasta
qué edad se suele estar inmerso en el mundo Drag?
No hay
edad específica, pero es recomendable ser mayor de edad para que tengas
ciertos lineamientos claros.
¿Hay
algún límite para la utilización de tu cuerpo en el arte del Drag?
No
considero que haya limites, porque depende de la estética y estereotipos, que
tu creas para tu personaje. Entonces las únicas limitaciones son que quizá no
haya accesorios o vestimentas adecuado para tu cuerpo, como zapatos o el
cabello.
¿Hay
Drag que intenten asemejarse a una caricatura?
No
conozco a alguien especifico, pero si a alguien que se asemeja a estos
personajes, él es Larry Carrefolies, ha intentado varios personajes algunos
caricaturescos.
Drag
Queen es lo mismo que travesti, ¿Cuál es su diferencia? ¿Cómo una persona que
no sepa mucho del tema puede darse cuenta?
El
Drag Queen es una expresión artística cultural, que es la exageración de este
canon marcado por las mujeres, es todo exagerado, pero no como sátira a la
mujer sino como destrucción a estos cánones. Y el travesti solo
ocasionalmente se viste de su sexo opuesto.
¿Para
ti un transexual puede ser un Drag Queen?
Desde
mi punto de vista no, porque de una manera una persona rechaza el género que
le fueron asignado, entonces está en proceso de transición o ya es un
apersona totalmente transgénero y tratar de imitar esa parte de que no es le
desarrollaría un conflicto.
¿Qué
aspectos son los que más sobresalen de un Drag Queen?
La
exageración de su vestuario, su masculinidad. También comportamientos y
actitudes.
¿En
qué se diferencia un cuerpo normal de un cuerpo Drag?
Un
cuerpo Drag Queen solo es un personaje construido, yo utilizo mi cuerpo para construir
otro cuerpo sobre este.
|
|
HOJA DE VIDA Y FRASES
|
|
Darly Cuenca, tiene 23
años, estudia turismos, y se ha dedicado al arte Drag Queen, duran mas o
menos 3 años. Se identifica como homosexual y realiza un performance una vez
al mes.
|