(Entrevista Periodística) “Hay personajes femeninos muy interesantes en este apartado de videojuegos.”


ANTETÍTULO: Jordy Ramiro Escobar Batallas / Estudiante de la Comunicación Social

TÍTULO: “Hay personajes femeninos muy interesantes en este apartado de videojuegos.”

SUMARIO: Jordy Escobar, estudiante de Comunicación Social en la Universidad Central del Ecuador, analiza las representaciones femeninas en los videojuegos.

ENTRADA/INTRODUCCIÓN: El día jueves 23 de enero del presente año, Jordy Escobar, en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador, analizó desde su perspectiva las diferentes formas en las que la mujer es representada en los juegos de video, tanto antiguos como actuales, a través de elementos como su estética o el rol que las mismas desempeñan.

PREGUNTAS/RESPUESTAS: 

¿Cuál es el rol tradicional de la mujer en los videojuegos?

Creo que, a veces, se toma como un personaje secundario en la historia pero actualmente se ha llegado a tener mujeres siendo protagonistas, una puede ser Tom Raider, pero tenemos otro ejemplo donde la mujer es secundaria, como en Mario Bros, en el caso de la princesa.

Repregunta ¿Y para ti sería más importante que estas sean representadas en el rol titular o en uno secundario?

En el principal, ya que algunas chicas se sentirían representadas.

¿Cuál es el tipo estético más común de las mujeres en los videojuegos?

A veces, es como de princesas o se tiene la visión del sexo de la mujer que tiene que llevar falda o escotado.

¿De qué formas el avance de la tecnología, específicamente en el apartado visual, aspectos físicos como el de las mujeres han sido desarrollados?

Podríamos hablar de lo que sería en mecánicas, digamos, existen diferentes para el cuerpo de una mujer que tienden a ser los pechos que pueden moverse naturalmente, eso se ha visto como algo que ha tenido un mayor desarrollo.

Repregunta ¿Es decir que para ti el gran avance tecnológico ha representado un cambio considerable en este apartado?

Sí y no, más que todo hay muchos desarrollos para mujer, ya sea en la estética o en la belleza pero eso no quiere decir que no hubiesen podido hacerlo más antes.

¿Por qué determinadas entregas tienden a exagerar la figura de las mujeres?

Porque llegan a ser diferentes categorías, hay las más 18 que tienden a exagerar para atraer a un público adulto o fetichista, en ese aspecto están los japoneses que tienen muchos videojuegos que tocan el acoso, por ejemplo, hay un juego de un bus y uno es el personaje al que molestan, la chica.

¿Sería malo no tomar en cuenta a personajes femeninos en ningún videojuego?

Pues, eso dependería del aspecto de la historia de ese mismo juego, si es necesario pues se le pondría a la mujer pero a veces hay casos donde no son necesarios.

Repregunta ¿Entonces para ti, en los videojuegos de lucha, el hecho de poner a pelear a un hombre contra una mujer debería representar algún problema?

De hecho no, porque en esa misma lucha los dos tienen la manera de poder ganar ya que no se les disminuye alguna técnica.

¿Qué tan importante son las mujeres en este medio en la actualidad o solo lo son por las cualidades físicas?

Actualmente, ya no es mucho por las cualidades físicas, había antes controversia de que solo era la mujer una princesa, ahora han tenido un surgimiento de roles muy distintos.

¿Cuál es el impacto negativo del hecho de usar imágenes estéticas diferentes a lo acostumbrado en las mujeres y, por ello, una gran mayoría de compañías desarrolladoras no se arriesgan a hacerlo?

Quizá sea porque, últimamente, se ha dado un mismo modo de producción del personaje femenino, como el de una chica que está en apuros, entonces algunas compañías tienen ese miedo de que si sobresalen sería mal visto.

¿Qué tan complicado es este asunto tomando en cuenta la construcción de un tipo fijo de belleza física en las mujeres en un medio de entretenimiento tan importante como este?

Que se vea reflejado, mayormente, en el desarrollo de que esto sea un ejemplo de otros desarrolladores de una manera en que representen a la mujer de una determinada forma, con tales sexualidades o etnias.

HOJA DE VIDA: Se graduó en la Academia Aeronáutica Mayor Pedro Traversari en 2018 con la especialidad de químico biólogo, es estudiante de Comunicación Social en la Universidad Central del Ecuador, ingresó a la carrera a los 18 años, actualmente cursa tercer semestre dentro del plantel.

FRASE: “Actualmente, han querido explotar mayores categorías donde las mujeres pueden tomar el rol principal, entonces ahí ya podría ser por la invención de la historia donde se puede estar teniendo a la mujer como personaje principal.”

AUTOR: JESÚS SEUNG YOUNG CARRILLO SUNG

Entradas populares de este blog

Actividades de terapia física en el barrio Marcopamba

Los moradores de San Juan se unen contra la inseguridad. / Los vecinos utilizan chats comunitarios, alarmas de seguridad y charlas policiales para aplacar la delincuencia.