PERIODISMO I

TRABAJO
Noticia
NOMBRE
Gianella Ortiz
CURSO
4to D
FECHA
22 de noviembre del 2019
PARTES DE LA NOTICIA
ANTETTITULO

LA VIRGEN DEL ROSARIO DE BAÑOS DE AGUA SANTA RECIBE SU FESTEJO.

TITULO
FIESTAS OCTUBRINAS EN BAÑOS

SUMARIO
Visitan semanalmente el santuario, los fieles celebran las fiestas con tradición, fe y alegría en una sola experiencia.

LEAD
Todo el mes de octubre, los priostes de ese año, se encargan de la organización para la celebración de la Virgen.  Desde las 5 de la mañana, los barrios se llenan de un aire festivo.

CUERPO
En la ciudad de Baños, durante el mes de octubre los bañemos de las diferentes parroquias, barrios y caseríos se preparan para realizar la fiesta en Homenaje a la Virgen del Rosario de Agua Santa todos se reúnen y realizan diferentes actividades. Con la banda del pueblo a la Parroquia, se realiza la repartición de la tradicional chicha, continua con los juegos populares, la pasada de flores y cirios con la imagen de la Virgen de Agua Santa y para terminar la misa y la serenata a la virgen.
Un morador de un barrio popular de la ciudad Jair Vega cuenta que en el puente de San Martin se realiza una misa para la Virgen en la cual toda la comunidad comparte panes y se donan cosas para la gente más necesitada.
Esta tradición se viene llevando a cabo desde que el Papa Pío XII en 1957 declaró a la Virgen de Agua Santa de Baños “patrona principal de las misiones del oriente ecuatoriano”. El 13 de diciembre de 1959, el Cardenal Arzobispo de Quito, Carlos M. de la Torre, coronó solemnemente la estatua de la Virgen con la presencia del presidente de la República, Dr. Camilo Ponce. Quien ofreció a la Madre de Dios el bastón presidencial invocando su patrocinio sobre el Ecuador; este es un día de Fiesta central.
Esta celebración ha tenido pros y contras con respecto al incremento de turismo, o por otro lado la perdida de las tradiciones según dos ciudadanas las cuales cuentan desde diferente punto de vista su experiencia. Evelin Mayta asume que“las costumbres se han perdido, comenta que las celebraciones religiosas han tomado un rumbo más fiestero.” Por otro lado, Monserrath S, comenta que el turismo se ve favorecido con estos eventos, y que los turistas regresan en esas fechas, para revivir la experiencia.
Angie Solorzano una turista que ha tenido la oportunidad de vivir esta experiencia nos comenta” me parece muy bonito cuando las madres de familia salen con sus familiares recorriendo junto a la virgen las calles de Baños” La fiesta de la Virgen del Rosario también recuerda una profunda lucha entre católicos y protestantes suscitada en ese sitio hace muchos años.

FOTO Y PIE DE FOTO

 












Celebración a la virgen; Gianella Ortiz

RECUEDRO
Cuadro de texto: Horarios por costumbre



Cuadro de texto: Se tiene por costumbre rezar el rosario con los faroles los días 3, 10, 17 y 24 de octubre. Esto se lo realiza a las 20:00  en el atrio de la Basílica de Baños, por tradición  la procesión alrededor del parque central del cantón el domingo 7 de octubre y el cierre de fiestas el viernes 9 de noviembre.Los evento de clausura se lo realiza a partir de las 05:00 hasta las 21:00 el festival de luces son parte del cierre. 
















Entradas populares de este blog

Actividades de terapia física en el barrio Marcopamba

Los moradores de San Juan se unen contra la inseguridad. / Los vecinos utilizan chats comunitarios, alarmas de seguridad y charlas policiales para aplacar la delincuencia.