Testimonio



Paralelo: 4to “D”
Nombre: Santiago Tipán


ANTETÍTULO
Un mundo inhóspito de entretenimiento.
TÍTULO
Realidad Virtual, en un mundo de vídeo juegos
SUMARIO
Mateo Lema, joven de 20 años de edad, que, entre sus diferentes actividades habituales, dedica un espacio para los vídeo juegos que han sido un nuevo mundo lleno de seres fantásticos, historias heroicas, donde se ha transformado en uno más de los personajes. 
CUERPO DEL TEXTO
Era como cualquier chico me divertía con juguetes salía al parque con amigos y fue un día como hoy que llego a mis manos mi primer videojuego, costoso de conseguir, pero este fue el inicio de una nueva fase para mi vida, la pase muy bien entretenido con las aventuras que estos me proporcionaron recuerdo que juegos como Tom Raider, los Sims y varios títulos de Súper Nintendo que se adaptaron para computadora fueron aquellos que me transportaron a otro mundo lleno de fantasía.
Este nuevo mundo de los videojuegos fue una experiencia nueva para mí, una zona no explorada, en donde mis sentidos pasaron a otro plano de sensaciones es y sigue siendo una experiencia gratificante, como todo en los primeros momentos no tenía ni idea de que hacer, tuve la guía de un amigo que fue ,podría decir, mi maestro, hasta la presente fecha cada que se estrena un nuevo juego para cualquier plataforma sea PlayStation , PC, Nintendo o XBOX soy uno de los primeros en jugarlo y poder dar una opinión crítica en foros destacando aspectos de la historia, gráficos, sonidos y dando una valoración desde mi propia perspectiva.
Como video jugador o gamer como se nos conoce en la actualidad, he llegado a un punto en que tanto me he adentro en el juego que muchas veces he podido sentir que soy uno más del mismo, es vivir la experiencia de estar dentro del video juego de ser quien hace las misiones, quien arma la estrategia para lograr el objetivo, es escapar un poco de la rutina, pero debo decir que si bien dedico un espacio amplio para los videojuegos, estos no lo son todos, como los demás tengo que realizar actividades académicas, labores en mi hogar que no puedo descuidarlas, lo malo es cuando se los lleva a un nivel de adicción en el que descuidas tu propia vida, en varias ocasiones mis padres o amigos cercanos me han dicho que los videojuegos son una pérdida de tiempo, para mí no lo son, tienen temáticas de estrategia, resolución de conflictos, otros a su vece tienen temas sobre historia, mitología etc.
Otros comentarios que escuchado de la gente o familiares es que este tipo de juegos me hacen antisocial, diría que es un mito si no eres social ya depende mucho de uno mismo como persona si yo quiero aislarme de los demás lo hago yo y no es necesario decir que hay una razón oscura en los videojuegos o en cualquier otra actividad que realicemos, en la actualidad hay varios juegos que son multijugadores y puedes jugar online con tus amigos sea de colegio, universidad e incluso profesionales eso si siempre teniendo la precaución del caso.
Debo mencionar que por el momento no pertenezco a ninguna comunidad de video jugadores la razón es que soy más clásico en ese sentido, eso no quita el hecho de que hayan lugares donde se reúnen, uno de ellos son las convenciones de anime y videojuegos que se dan cada cierto tiempo en varias ciudades del Ecuador a las cuales he asistido, aquí no solo vemos animes o comic también hay espacio destinados para los gamers en donde nos hemos reunidos para platicar acerca de los nuevos juegos y poder observar cómo se realizan en vivo batallas o mini games.
Lo único que puedo decir es que a mi corta edad los videojuegos son una experiencia una forma de vida que no cambiaría por nada del mundo, en el presente no juego mucho por las actividades académicas, pero no quiere decir que deje de un lado una parte de mi vida, no puedo dejar este mundo maravilloso que son los videojuegos.        
DATO
Los videojuegos han estado en un constante debate sobre la dicción que pueden generar.













Entradas populares de este blog

Actividades de terapia física en el barrio Marcopamba

Los moradores de San Juan se unen contra la inseguridad. / Los vecinos utilizan chats comunitarios, alarmas de seguridad y charlas policiales para aplacar la delincuencia.